Senderismo por la Caldera de Gairía
Descubre los paisajes volcánicos de Fuerteventura con esta ruta de senderismo por la Caldera de Gairía. ¡Ideal para los amantes de la naturaleza!
Itinerario
Tras recogeros en vuestro hotel de Fuerteventura nos desplazaremos en coche hasta Tiscamanita, localidad situada a los pies de la Caldera de Gairía, uno de los conos volcánicos mejor conservados de la isla.
En este municipio comenzaremos una ruta de senderismo, en la que recorreremos un tramo de dificultad media y unos 7 kilómetros de longitud. Caminaremos por este increíble paisaje volcánico, descubriendo las características de este peculiar terreno moldeado por la lava llamado malpaís. Ascenderemos por el Monumento Natural de la Caldera de Gairía hasta un mirador panorámico, situado a unos 100 metros sobre el nivel del mar. ¡Os fascinará!
Después de realizar esta ruta marcharemos hacia la finca de Agroturismo La Gayría, situada a unos 45 minutos a pie de la caldera volcánica. Aquí visitaremos una bodega subterránea donde se preservan diversos caldos canarios, destacando especialmente el blanco Malvasía de Lanzarote y el tinto Listán Negro de Tenerife.
Finalizada la visita a la bodega, regresaremos en autobús a los hoteles del sur de Fuerteventura.
Recogida en hoteles
El tour incluye la recogida en hoteles de diferentes zonas de Fuerteventura. Las horas aproximadas de recogida son las siguientes:
- 9:00 horas: Jandía.
- 9:30 horas: Costa Calma.
- 9:50 horas: Tarajalejo.
Precio
Detalles
Duración
5h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Guía en español.
Entrada a la Finca La Gayría.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 48 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
La actividad ayuda a la promoción de la paz.
La actividad fomenta la producción local.
No requiere imprimir documentación.
Tiene una política de igualdad de género.
Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros .