Senderismo por la costa de Fuerteventura
Recorre la costa salvaje de Fuerteventura en busca de los misterios y leyendas majoreros. Visitaremos también los escenarios de los rodajes más famosos de la isla.
Itinerario
Después de recogeros en el hotel nos desplazaremos en autobús al barranco de las Peñitas, donde iniciaremos una ruta de senderismo en un tramo de unos 8 kilómetros con una dificultad baja.
En el barranco que domina el paisaje alcanzaremos la Ermita de Nuestra Señora de la Peña. Conoceremos la historia de este lugar de veneración majorero, que alberga la talla de Santa María. También haremos alusión a los rodajes realizados en Fuerteventura, ya que en esta zona de la Vega del Río Palmas Ridley Scott filmó algunas escenas de la película “Éxodus”.
Seguidamente, caminaremos hasta Ajuy. ¿Sabíais que es considerado uno de los pueblos pesqueros más bonitos de Fuerteventura? Mientras caminamos por la costa, iremos contemplando algunas de las formaciones rocosas más antiguas de la isla.
Después nos subiremos al vehículo en dirección a la Playa de El Jurado, para realizar una caminata de unos 4 kilómetros. Su nombre se debe al arco natural de rocas que preside la ensenada, considerado como una “puerta juzgadora” cargada de misticismo. Además, durante el recorrido, realizaremos una parada para tomar un café.
Finalmente, regresaremos a los hoteles del sur de la isla.
Horarios y punto de recogida
- 9:00 horas: Jandía.
- 9:30 horas: Costa Calma.
- 9:50 horas: Tarajalejo.
Importante
La excursión no sale de los hoteles de Corralejo, Puerto del Rosario, Castillo Caleta de Fuste, y demás zonas turísticas del norte y este de Fuerteventura.
Precio
Detalles
Duración
5h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Guía de habla española.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 48 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
La actividad fomenta la producción local.
La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
La actividad ayuda a la promoción de la paz.
No requiere imprimir documentación.
Tiene una política de igualdad de género.
Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros .